26/11/2016 VALDIVIA
NIEBLA Y SU FERIA COSTUMBRISTA
Al despertarnos desayunamos y decidimos ir a ver aquello que no pudimos ver el día anterior, la feria costumbrista de Niebla.
Nos subimos en la moto y en menos de media hora llegamos al pueblo. A la entrada nos reciben unos perros a modo de persecución y ladridos que no sabemos si nos van a morder definitivamente. Por si acaso aceleramos!
Llegamos a la feria, se trata de un recinto chiquitito con muchos puestos para comer. Lo hacen cada fin de semana y la comida es muy económica. Hay de todo: asados, pescado, mariscos, etc. Nosotros nos decantamos por ir al sitio que hay más gente. Allí pedimos dos "pailas marinas" y un bol pequeño de "chupe de mariscos". Las "pailas" son unos bols llenos de marisco (almejas, mejillones, gambas y otras especies de la zona) y con un caldo que parece el de los mejillones. El "chupe" es como una pasteta hecha a base de marisco, aunque parece que la más famosa es la de "jaiba" que seria la centolla.
Mientras yo pido Romà va a buscar la bebida a la entrada del recinto.
Comemos por muy poco dinero, poco más de 8.000 pesos los dos y la comida estáz muy rica por lo que hemos pagado. Al salir del recinto Romà me explica que los que sirven la bebida son bomberos voluntarios. En Santiago nos contaron que los bomberos de Chile no tienen sueldo y que viven de las donaciones de los ciudadanos y que en Navidad van por las casas a buscar su aguinaldo. Hablamos con ellos y nos confirman que así es.
Al salir de allí volvemos al Hostel. Romà duerme la siesta, yo aprovecho para hacer algo que él nunca haría, mirar un poco la ruta que vamos a tener que hacer para llegar a Uhsuaia. Bueno, mirar un mucho, porque empiezo a preocuparme con los kilómetros que vamos a tener que hacer diarios, las gasolineras que habrán en el camino, los pueblos y alojamientos que vamos a encontrar, etc. Cuando se despierta me pregunta que estoy haciendo y le digo que estoy mirando de organizar un poco las etapas porque estoy preocupado porque me da la sensación que no hemos mirado nada (y prácticamente es así). Yo veo que sonríe pícaramente y le pregunto "¿es que tú no estás preocupado?" a lo que me responde "EN ABSOLUTO". Y en el fondo creo que tiene razón. Algo que me está enseñando este viaje es que preguntando puedes ir a todas partes y obtener toda la información que necesites. No obstante sigo pensando que un mínimo de planificación nunca va mal.
Salimos a dar un paseo por el parque botánico de la ciudad. Tiene muchos árboles de gran tamaño y un césped muy bien cuidado. Por allí se ven a las parejas besarse y familias jugando con sus niños pequeños. Luego nos acercamos al muelle donde nos sorprende ver un submarino que se puede visitar aunque ya no alcanzamos a entrar por el horario.
A Romà se le ha metido entre ceja y ceja cenar una pizza del "Pizza Hut". Aunque me gustaría más ir a cenar algo más san,no me parece una mala idea. No suelo marranear mucho con las comidas, pero de vez en cuando también me gusta.
El día va a morir ahí. Mañana nos espera una nueva etapa.
Destino: Puerto Varas
No hay comentarios:
Publicar un comentario