24/03/2017 CARTAGENA DE INDICAS
OBJETIVO CONSEGUIDO Y LA SALIDA PROMETIDA "BAZURTO SOCIAL CLUB"
A las 07h el ruido de los perros ladrando y el ajetreo de la gente en los aledaños del Hotel despiertan nuestros oídos. No ha hecho falta que esperemos a escuchar el tintineo de nuestro despertador preparado para sonar a las 08h.
Después de tomar el “Hotelyuno” salimos a buscar un taxi ya que hoy hay que ir de nuevo a Puerto Bahía donde un agente de aduanas tiene que revisar la moto. El punto de encuentro es en el puerto de “Contecar” a medio camino, allí nos espera el encargado de la pesquisa a las 09:30h, según la última información que recibimos telefónicamente.
Tras 20 minutos de trayecto llegamos al puerto indicado, son algo más de las 09h. Hemos preferido llegar con tiempo para evitar cualquier contratiempo, valga la redundancia. En la puerta contactamos con un trabajador y le preguntamos por el agente con el que nos tenemos que encontrar, nos solicita si tenemos su teléfono de contacto y Romà se lo facilita ya que nos lo habían dado en aduanas. El señor se pone en contacto con él y nos indica que debemos esperarlo unos minutos ya que está de camino. En poco más de 15 minutos se presenta en la puerta, ahora solo falta que llegue el transfer que viene desde Puerto Bahía. Mientras esperamos, el señor nos da una buena nueva, los agentes de narcóticos también harán hoy la revisión; es una gran noticia porque de lo contrario nos iba a tocar ir al día siguiente de nuevo al puerto tal y como estaba planificado desde un principio. Poco antes de las 10h llega la furgoneta, nos recoge a los 3 y emprendemos recorrido hacia el puerto.
Al llegar yo me debo quedar esperando en la sala de admisiones ya que sin seguro no puedo acceder a las instalaciones portuarias. Romà se va con el señor, ahora solo me queda tener paciencia…
Tras hora y media de espera vuelve Romà y me indica que todo ha ido perfecto y añade que según le han dicho ya podemos comprar los billetes de avión porque es casi 100% seguro que el barco parta mañana.
Preparados para volver a Manga y pese a que toda nuestra intención es conseguir que el transfer nos lleve de vuelta esa opción se desvanece cuando el funcionario nos explica que debemos ir con él a “Contecar” ya que debe preparar un acta donde reflejará las acciones que ha llevado a cabo y Romà debe firmarla. El trámite se demora casi 1 hora, rato que hemos destinado en tomarnos un helado y unas palomitas con mantequilla y caramelo (bastante asquerosas a decir verdad) en un bar a la entrada de dicho puerto.
Una vez firmadas todas las actas que ha redactado tomamos un taxi que nos llevará, ahora sí, hasta Manga y por el que pagaremos 10.000 pesos.
Como es un poco tarde no dudamos en comer al lado del Hotel donde tomamos un “almuerzo” por 12.000 pesos cada uno.
Después de comer volvemos al Hotel con la clara intención de descansar un poco, pero antes de “tirarnos a la bartola” debemos mirar los vuelos si no queremos que el precio siga subiendo. Afortunadamente encontramos uno que nos interesa para el día 26 con hora de partida 15:40h. Son algo más de 16h de vuelo, con 2 escalas, una en Bogotá de 2 horas de duración y otra de casi 3 en Madrid. El coste es de 640€ por cabeza, un precio bastante asequible sobre todo por ser un vuelo que vamos a comprar con dos días de antelación a su partida. Hacemos las transacciones i "voilà", yYA TENEMOS LOS BILLETES!!!
Pasaremos largas horas de la tarde en la habitación: entre ratos de descanso, tocar la guitarra, escribir el blog y aquellas cosas que se me podían ocurrir para que el tiempo pasase lo más rápido posible. Romà que se despierta un poco más allá de las 17h, me comenta que se va al gimnasio. Yo me quedaré esperando su regreso. No tarda más de dos horas en aparecer con un nuevo look, ha ido a cortarse el pelo pese a que a mi parecer no lo necesitaba y tras una ducha salimos a cenar. Paseamos por el puerto en busca de un restaurante y damos con una pizzería donde cenamos por UNOS 50.000 pesos los 2 nos tomamos una pizza de grandes dimensiones, la mitad de ella será el clásico de Romà, la tropical y la otra mitad de vegetales.
Es viernes y como Romà me prometió vamos a salir de fiesta. Nos han recomendado ir a un club de música en directo llamado Bazurto Social Club. Allí se baila una danza típica de Cartagena, la “champeta”, un baile al son de una música configurada por la adaptación de ritmos africanos (soukous, highlife, mbquanga, juju) con vibraciones antillanas (rap-raggae, compás haitiano, zouk, soca y calipso) e influencias de la música descendiente de lo indígena y afrocolombiana (bullerengue, mapalé, zambapalo y chalupa). Vamos, lo que quiero decir es que es un baile híbrido entre bailes tradicionales africanos y reggaeteon, al menos eso es lo que a mí me vino a la mente cuando lo vi danzar.
Para llegar al centro tomamos un taxi. No sé si hemos tenido suerte o todo lo contrario. Nos ha tocado un loco al volante que no tiene problema en adelantar a una fila de coches que están parados en un semáforo en rojo mientras él invade el sentido contrario haciendo parar el tráfico si es necesario. Incluso le llegamos a poner el sobrenombre de “el Fernando Alonso Colombiano”. 8.000 pesos nos cuesta la “atracción”.
Nos para en la entrada de la plaza del reloj donde aprovechamos para tomar un par de cervezas en la famosa terraza “Donde Fidel” así de paso haremos algo de tiempo antes de entrar al local “Bazurto Club Social”.
La entrada cuesta 20.000 pesos por cabeza y no incluye ninguna consumición. En el acceso te colocan una pulsera que identifica que has pagado el pase. El local es pequeño y lo preside un escenario donde los grupos tocan la “champeta” en directo. El ambiente es agradable, no hay mucha gente y puedes moverte con bastante comodidad: Bazurto Social Club.
La música es muy pegajosa y divertida, se nota que los clientes van a pasárselo bien. Pero como para muestra un botón aquí os dejo un link de una canción (a mi parecer uno de sus grandes hits), para que comprobéis vosotros mismos de lo que os hablo:
La música es muy pegajosa y divertida, se nota que los clientes van a pasárselo bien. Pero como para muestra un botón aquí os dejo un link de una canción (a mi parecer uno de sus grandes hits), para que comprobéis vosotros mismos de lo que os hablo:
Pasamos allí la noche, tomamos un par de cervezas más cada uno a un precio asequible de 4.000 pesos la unidad y bailamos lo mejor que pudimos ese ritmo pegajoso. Los músicos animaban a los clientes a que bailasen y cantasen sus canciones: Champeta - Bazurto Social Club.
Son casi las 03h, el local llega a su hora de cierre y como despedida vuelve a sonar lo que a nuestro parecer es uno de sus grandes hits, "La Pupileta - Bazurto All Stars". Bailamos y nos reímos, somos conscientes que esa será nuestra última salida nocturna antes de regresar a Barcelona. Tratamos de hacer como si nada pasase, pero somos conscientes que estamos ante los últimos momentos de nuestro gran viaje. Nuestras sonrisas y miradas de complicidad son evidentes. Sólo él y yo sabemos todo lo que hemos compartido en estos últimos meses...
Al terminar la canción el local empieza a vaciarse y nosotros nos retiramos con destino al Hotel. Vamos paseando, la temperatura es agradable y las risas y el cachondeo se hacen cómplices en nuestro camino.
Al terminar la canción el local empieza a vaciarse y nosotros nos retiramos con destino al Hotel. Vamos paseando, la temperatura es agradable y las risas y el cachondeo se hacen cómplices en nuestro camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario