01/01/2017 BUENOS AIRES - COLONIA DE SACRAMENTO (Viaje en Buque "Colonia Express")
Durante mi estancia en Buenos Aires compré el pasaje para viajar por mar a Colonia de Sacramento, la primera ciudad que nos encontramos en Uruguay de interés.
Hay dos compañías que ofrecen el viaje en ferry, una es "Buque Bús" con el trayecto exprés que dura 1 hora y el trayecto lento que dura 3. La otra compañía es "Colonia Express". Las dos tienen sus oficinas en la calle Córdoba de Buenos Aires, muy cerca de la Av. 9 de Julio y próximas entre ellas. Para comprar el bono es recomendable mirar las dos páginas web y adquirir el que más nos convenga.
Romà viajó con "Buque Bús" y yo con "Colonia Express". El precio del trayecto me costó 845 pesos Argentinos (unos 50€) y la duración del viaje era de 1h. Decir que si lo compras con tiempo puedes encontrar ofertas por internet con casi un 40% de descuento. Creo que a Romà la salió casi al mismo precio que a mí pero el trayecto era de unas 3h.
Por la mañana me doy un último paseo por Buenos Aires, busco algún sitio para comer y como es día de Año Nuevo encuentro casi todo cerrado. Finalmente opto por una pizzería que está muy céntrica y donde tomo varias de sus diversas porciones. Con la panza llena emprendo los 50 minutos que me quedan hasta llegar a la base naval de "Colonia Express" en "Puerto Madero".
Al llegar canjeo los billetes y paso por el control de aduanas. Son las 16:15h, tan solo me queda esperar casi 1 hora de reloj a que el barco zarpe.
Una vez entro en el barco su aspecto me sorprende gratamente. Nada tiene que ver con aquel ferry mugriento que tomamos en Chile para ir a Puerto Cisnes. Éste es moderno y está muy limpio, bueno, el precio también lo vale.
Durante el viaje veo alejarse abrigada bajo una preciosa puestade sol la imagen de los enormes edificios que visten "Puerto Madero" y espontáneamente cierta nostalgia se apodera de mí.
En poco más de una hora llego a Colonia de Sacramento y en apenas 10 minutos me planto en "Celestino Hostel B&B". La noche me sale por 12€ incluyendo el desayuno.
Allí el ambiente es calmado y elchico que me atin de me aloja en una habitación con 6 literas. Me sorprende ver la gran cantidad de brasileños que hay alojados. Me aseo antes de ir a sacar dinero a un banco ya que allí no aceptan el pago con tarjeta. Muy cerca al Hostel está la avenida principal en la que encuentro varios de ellos. Entro en un BBVA y aparentemente el monto que me deja retirar es de 5.000 pesos uruguayos, pero me da un error y finalmente logro sacar 4.000 (130€) con el pago de 177 pesos de comisión (casi 6€).
Me doy uno paseo hasta llegar a la zona antigua, ese es su mayor reclamo turístico a más de alguna playa por la zona norte. Las vistas desde su costa son maravillosas.
No obstante no camino mucho ya que prefiero dejarlo para el día siguiente a la mañana, ya son casi las 21h.
Me vuelvo al Hostel para pagar la deuda pero no tienen cambio, así aunque no tengo hambre decido acercarme a una heladería que he visto cercana para comerme un helado, me hará bien ya que el calor sigue siendo el mismo que en Buenos Aires, mucho y asfixiante.
Una floripa con 3 bolas de helado, virutas de chocolate y dulce de leche deshecho, vamos, una bomba de relojería que amenaza con adherirse automáticamente a mi zona abdominal.
Ya en el Hostel pago lo que debo y conozco a Marta, una chica de Galicia que vive en Lille (Francia). Me cuenta los motivos que le llevaron a irse a vivir allí y acerca de su viaje. Yo también le cuento sobre la aventura en la que estoy embarcado.
Sin hacerse mucho más tarde me acuesto y le dedico un rato al blog. Sigo retrasado y a veces me parece que no voy a ser capaz de ponerme al día...
No hay comentarios:
Publicar un comentario